• BLOG
    • RECOMENDADOS
    • CREATIVIDAD
    • ACTITUD
    • COTIDIANO
    • VIAJAR
    • RECORRER
  • SOBRE MI
  • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO
Por las rutas del País Vasco: Guipúzcoa

Por las rutas del País Vasco: Guipúzcoa

Nuestro segundo día en País vasco inició con el alquiler del auto que nos acompañaría durante el recorrido por diferentes zonas de la costa Cantábrica.

Un domingo, nuevamente lluvioso, tomamos la AP-8 hacia San Sebastián, para cruzar de provincia y salir a conocer el territorio de Guipúzcoa. En el camino, pintorescos poblados a los costados de la ruta enmarcaron nuestro viaje. Este día elegimos hacer autopista, al siguiente recorreríamos la costa vasca por carretera.

AVISTANDO LA PLAYA DE LA CONCHA

Legamos a San Sebastián justo a tiempo para estacionar en las inmediaciones de la Playa de la Concha, y así empezar nuestro recorrido a pie por la Bahía.

Desde la hermosa playa urbana se divisan el Monte Urgull y el Monte Igueldo, íconos geográficos de Donostía.

Seguimos caminando cuesta arriba hasta llegar al ‘Loretopea Tunela’ o túnel de Miramar, que da inicio a la zona de la Bahía de Ondarreta y su playa. La siguiente parada fue el Palacio de Miramar y su zona de jardines, recinto  que  me resulta un imperdible en la señorial San Sebastián.

Otro indispensable para ver es la famosa escultura de los Peines del Viento de Eduardo Chillida, la cual es emocionante e impactante por partes iguales, por la mística y el concepto que envuelve a la obra.

A nuestro regreso, seguimos caminando las calles de San Sebastian y llegamos a la zona del ayuntamiento, que se encuentra enmarcado por un imponente carrusel de la ‘Belle époque’. Desde allí procedimos a visitar y recorrer el famoso «casco viejo» de San Sebastián, que permite divisar al final de sus calles la pintoresca Catedral del Buen Pastor. Algo de pastelería como merienda y continuaríamos al próximo destino.

UNA TARDE EN HONDARRIBIA

O también llamado Fuenterrabia, es un pueblo que se encuentra justo en el limite con Francia, y desde su bahía se puede apreciar la primer ciudad del país vasco francés, Hendaya. Su bahía es tan hermosa como su puerto, pero lo más sorprendente del lugar, para mí, fueron sus callecitas y su espíritu de pueblo, además su ‘Barrio de la Marina’, un ejemplar único de la esencia del pueblo vasco. Encontrarme frente a este barrio, después de haberlo visto en fotos cuando organizaba nuestro recorrido por País Vasco, ¡fue más que emocionante!

UNA VUELTA REFLEXIVA AL COMPÁS DE LA RADIO

Terminaba el día y volvíamos felices a Bilbao por autopista. Recuerdo que en un momento, al caer la tarde en ruta sonó Amaral en la radio. Y de repente tuve un deja vú de infancia, escuchando esa misma canción un domingo por la tarde, con 18 años menos… pensé un poquito en la vida, y no pude evitar sonreír porque sentí que estaba cumpliendo un sueño que albergaba desde niña, y era pisar suelo español. Esa tarde, en el norte de España, al borde del golfo de Vizcaya y en el límite con Francia, sentí que todo era posible si me conectaba con mis deseos más profundos, esos que habitan en mi mente prácticamente desde que  tengo uso de razón.

Ya de noche, vuelta a Bilbao y lluvia mediante, terminamos cenando en el Txoco de Berria, del Casco Viejo. Otra oda a la gastronomía local, que no paraba de ofrecernos propuestas maravillosas.

Vuelvo a decirlo…¡Qué bien se come en el País Vasco!

A decir verdad…¡Qué bien se come en toda España!

A la vuelta nos perdimos por las calles de Bilbao pero será una anécdota para algún otro momento de la transmisión.

Terminaba nuestro segundo día en el País Vasco español y yo ya tenía absoluta certeza que toda España se estaba robando mi corazón, sin vuelta atrás.

 

 

COMPARTIR EN:

Navegación de entradas

Por las rutas del País Vasco: Bilbao
El viaje hacia lo imposible

¡HOLA!

Soy Paula, argentina desde mediados del ’89. Entusiasta de recorrer, leer, escribir y comunicar. Creo que el arte salvará al mundo, siento vocación por las letras. Conocé más sobre mí ACÁ.

¿QUERÉS QUE ESCRIBA PARA VOS?

MIS ARTÍCULOS SOBRE:

Entradas recientes

  • El viaje hacia lo imposible
  • Por las rutas del País Vasco: Guipúzcoa
  • Por las rutas del País Vasco: Bilbao

Leave a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © MAAILMA CREATIVO 2020
Cressida by LyraThemes.com